Una tolva de recepción sinfín es un equipo que se utiliza para almacenar y transportar la uva que llega a la bodega.
Su función es recibir la uva desde los camiones o remolques y la conduce mediante un tornillo sinfín hasta la línea de procesamiento, donde se realiza el despalillado, el estrujado y el prensado.
La tolva de recepción sinfín está compuesta por una estructura metálica que sostiene un depósito con forma de cono invertido, donde se deposita la uva.
En el fondo del depósito hay un tornillo sinfín que gira y empuja la uva hacia una salida lateral, donde se conecta con una cinta transportadora o una bomba.
La tolva de recepción sinfín tiene varias ventajas para el proceso vinícola, como:
- Permite regular el flujo de uva que entra a la línea de procesamiento, evitando atascos o paradas.
- Al tener un sistema de transporte cerrado, evita que la uva se oxide, deteriore o se caliente por el contacto con el aire o el sol, lo que mejora la calidad del mosto y del vino.
- Reduce el daño mecánico de la uva, ya que el tornillo sinfin tiene un movimiento suave y uniforme.
- Facilita la limpieza y el mantenimiento del equipo, ya que se puede desmontar fácilmente y posee un sistema de lavado automático.
- Tiene un sistema de seguridad que detiene el funcionamiento en caso de detectar una anomalía.
La tolva de recepción sinfín es un elemento clave para optimizar el rendimiento y la calidad de la producción vinícola. Por eso, es importante elegir una tolva que se adapte a las necesidades y características de cada bodega, teniendo en cuenta aspectos como:
- La capacidad de almacenamiento, que depende del volumen de uva que se recibe y del tiempo que se tarda en procesarla.
- El tamaño y la forma del depósito, que influyen en el espacio que ocupa el equipo y en la facilidad para descargar la uva.
- El tipo y la velocidad del tornillo sinfín, que determinan la fuerza y la velocidad con las que se transporta la uva, puede tener una capacidad desde 5 hasta 30 toneladas por hora, y se puede regular la velocidad del tornillo sinfín mediante un variador de frecuencia.
- El material y el diseño de la estructura metálica, que deben ser resistentes a la corrosión, al peso y a las vibraciones, el estándar es una fabricación en acero inoxidable AISI 304, lo que garantiza su resistencia y durabilidad