Circuitos

Un circuito electrónico es un conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí de forma que permiten el flujo de corriente eléctrica para realizar una función determinada.

Los circuitos electrónicos pueden ser analógicos o digitales.

Tipos de circuitos electrónicos

Los circuitos electrónicos se pueden clasificar según el tipo de corriente que utilizan, el tipo de señal que procesan o la función que realizan.

  • Según el tipo de corriente:
    • Circuitos de corriente continua (CC): utilizan corriente continua, que es la corriente que fluye siempre en la misma dirección.
    • Circuitos de corriente alterna (CA): utilizan corriente alterna, que es la corriente que cambia de dirección periódicamente.
  • Según el tipo de señal:
    • Circuitos analógicos: procesan señales analógicas, que son señales que varían de forma continua.
    • Circuitos digitales: procesan señales digitales, que son señales que varían de forma discreta.
  • Según la función:
    • Circuitos amplificadores: amplifican la intensidad de la señal eléctrica.
    • Circuitos de conmutación: controlan el flujo de corriente eléctrica.
    • Circuitos de temporización: generan señales eléctricas con una duración determinada.
    • Circuitos de memoria: almacenan datos digitales.
    • Circuitos de comunicación: transmiten señales eléctricas entre dos o más dispositivos.

Elementos de un circuito electrónico

Los elementos de un circuito electrónico se pueden clasificar en dos grupos: elementos activos y elementos pasivos.

  • Elementos activos: son elementos que generan o amplifican la señal eléctrica. Los elementos activos más comunes son los transistores, los diodos y los circuitos integrados.
  • Elementos pasivos: son elementos que no generan o amplifican la señal eléctrica, pero que pueden modificar sus características. Los elementos pasivos más comunes son las resistencias, las bobinas y los condensadores.

Empresas A La Carta © 2023

Sitio creado por: Grupo Marketing