Una cadena de ingeniería es un dispositivo formado por una serie de eslabones conectados entre sí por bisagras.

Las cadenas de ingeniería se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones industriales, incluyendo la transmisión de potencia, la elevación y la manipulación de materiales.

Las cadenas de ingeniería también se conocen como:

  • Cadenas de transmisión
  • Cadenas de elevación
  • Cadenas de manipulación de materiales

Tipos:

Hay muchos tipos diferentes de cadenas de ingeniería, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos de los tipos más comunes de cadenas de ingeniería incluyen:

  • Cadenas de rodillos: Las cadenas de rodillos son las más comunes y versátiles de las cadenas de ingeniería. Son adecuadas para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la transmisión de potencia, la elevación y la manipulación de materiales.
  • Cadenas sin fin: Las cadenas sin fin son cadenas que no tienen principio ni final. Son ideales para aplicaciones que requieren una transmisión de potencia continua, como las cintas transportadoras.
  • Cadenas de arrastre: Las cadenas de arrastre son cadenas que están diseñadas para arrastrar materiales. Son ideales para aplicaciones que requieren una gran cantidad de fuerza, como las excavadoras y las grúas.

Rangos de medidas:

Las cadenas de ingeniería están disponibles en una amplia gama de medidas. El rango de medidas de una cadena de ingeniería es la longitud máxima de la cadena. El rango de medidas necesario dependerá de la aplicación específica de la cadena.

Empresas A La Carta © 2023

Sitio creado por: Grupo Marketing